TROPICAL

TROPICAL
Los animales más raros que nunca conociste.

martes, 17 de noviembre de 2015

Musaraña elefante (Macroscelidea)
Este animal solo habita desde desiertos y terrenos rocosos hasta sabanas y selvas tropicales, lo cual lo hace uno de los animales más extraños. Se encuentra en el grupo de los mamíferos, alcanzando una longitud corporal de 10 a 31 centímetros y una cola de 8 a 25 centímetros de largo. Su peso varía entre los 25 y 280 gramos.
La anatomía externa de este animal consiste en grandes y redondos ojos, un hocico muy alargado en forma de trompa, un pelaje que puede tener un color diferente dependiendo de su hábitat, desde un gris amarillento hasta un café rojizo, patas largas y delgadas.Las patas traseras son más largas que las delanteras, la función de estas patas es que haya una mejor movilización mediante saltos.
Como muchos otros mamíferos estos se paran y caminan apoyándose en los dedos de sus patas.Su larga cola, casi pelada tiene cierto parecido a la cola de una rata.
Un dato curioso del que puedo contarles es que las hembras poseen de dos a tres pares de pezones. 
Las musarañas elefante viven en el suelo, sin embargo, cuando las temperaturas son muy altas, solo se pueden ver de noche. Como escondite usan agujeros no muy profundos, grietas en las rocas, troncos huecos, nidos de roedores abandonados, ya que son malos excavadores.
 utilizan dos tipos de marcha: 
  • La lenta, en la que usan las cuatro patas.
  • La rápida, en la que usan las piernas traseras para dar largos saltos, para huir de depredadores o cuando se sienten amenazados.
Las musarañas elefante son en su mayoría insectívoros y se alimentan principalmente de termitas, escarabajos, hormigas , entre otros.



Cibergrafia:
https://es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-de-ciencias/descubren-nueva-especie-musarana-emparentada-elefante-192549942.html
http://aanimalesraross.blogspot.com.co/2015/03/musarana-elefante-macroscelidea.html

1 comentario:

  1. Juliana: tu blog está bien estructurado y escrito. Como recomendación, yo cambiaría ese resaltado morado, ensaya con otro diseño. Y no olvides redactar una introducción en la que digas sobre qué es tu blog.

    ResponderEliminar